“Si siempre intentas ser normal, nunca sabrás lo increible que puedes ser.”
En nombre de todos los socios de DIXGUADA, queremos agradecer a Patricia Veloso su labor y su entrega al frente de la asociación. Años de dedicación y esfuerzo que han llevado a DIXGUADA a donde está ahora.
Dixguada es una asociación de personas con dislexia y otras dificultades específicas del aprendizaje (DEA)
En el año 2018, cuatro familias decidieron asociarse y crearon Dixguada. Ahora Dixguada está formada por más de 200 familias y profesionales.
Estamos registrados como organización sin ánimo de lucro (ONG)
Nuestros objetivos son:
martes, 10 de octubre de 2023
Dixguada Dislexia celebró este domingo 8 de octubre, en la Casa de la Cultura de Cabanillas del Campo, una interesante jornada con motivo del Día internacional de la dislexia. Fue un evento muy dinámico, con charlas a cargo de expertos y actividades para los más pequeños. Así, el psicopedagogo Felipe López presentó casos de éxito; contaron una charla sobre la experiencia de 'Mom Dislexia' y se presentó el libro 'El Club Z', de Izan Ruiz. No faltó la representación institucional con la presenta del Equipo de Gobierno de Cabanillas, encabezado por el Primer Teniente de Alcalde, Luis Blanco, acompañando a los organizadores.
Este rincón está dedicado a disléxicos ilustres.
Porque, como todo el mundo sabe...
Claro, Magic Johnson por ejemplo. Qué descoordinado. Un horror, un disléxico nunca podría ser un gran deportista. Pues resulta que sí.
Como Albert Einstein. Un disléxico nunca podría haber formulado algo como la Teoría de la Relatividad, ¿Verdad? Pues no. Él era disléxico y lo hizo.
Pues aquí tienes a Carol Greider. Esta mujer es una gran bióloga, nada menos que ganadora del Premio Nobel. Disléxica, por supuesto. Si no, no estaría aquí.
Deportista, científico, artista... si eres disléxico tu camino no estará trillado, pero llegará donde tú quieras.
Viendo la lista, si uno no es disléxico, quiere serlo. Pero no se trata eso. O quizá sí... No, en serio. Todo es posible. Eso es todo.
Algunas palabras amables...
En Dixguada trabajamos de forma desinteresada ofreciendo apoyo, acompañamiento, información y asesoramiento a disléxicos, a sus familias y a profesionales. Nuestra recompensa es ver sus vidas mejoradas y el agradecimiento de cada uno de ellos.
" Queremos contar nuestra experiencia con dixguada. Nuestra hija fue diagnosticada de dislexia, discalculia, disgrafia y tdah. Al principio fue un palo por que no teniamos ni idea de como actuar, como ayudarla, que pasaria en un futuro, si sabriamos ayudarla, porque para nosotros era un mundo desconocido.
Pero encontramos esta asociación, nos pusimos en contacto y todo lo hicieron más fácil, nos explicaron cómo debiamos trabajar con ella, nos apoyaron y dieron pautas para ayudarla, ves que no eres la única y que hay muchas familias en la misma situación.
No podemos estar mas agradecidos a todos y cada uno de los que forman esta asociación que tanto nos ayuda día a día."
Algo no iba bien. Por un lado parecía un niño muy brillante pero por otro lado, le costaba reconocer ciertas letras, se inventaba el final de las palabras, algún número lo escribía en espejo, las secuencias no eran su fuerte, confundía las horas de las comidas con las horas de las cenas…hasta que una profe nos dijo “No sé de este tema pero tiene rasgos de dislexia, hay una asociación en Guada que os puede ayudar”
Y así fue, llamamos y Tamara nos lo confirmó. Nos ayudó a entender que cada dislexia es distinta y que aunque no se cura, cada uno desarrolla sus mecanismos para paliar lo desfavorable si se empieza a trabajar con ellos lo antes posible. También es muy importante mantener la autoestima en condiciones para que el aprendizaje fluya.
Colaborar con Dixguada es una experiencia muy gratificante y enriquecedora. Trabajar en equipo con otros voluntarios y miembros de la asociación me lleva a alcanzar la sensación de comunidad y solidaridad, lo que resulta muy satisfactorio. También me ayuda a desarrollar nuevas habilidades y conocimientos, siendo beneficioso tanto a nivel personal como profesional.
En resumen, colaborar con Dixguada puede ser una experiencia muy positiva y significativa. Se puede ayudar a mejorar la calidad de vida de quienes tienen dificultades específicas del aprendizaje, al mismo tiempo que se aprende y se crece como individuo.
" Queremos contar nuestra experiencia con dixguada. Nuestra hija fue diagnosticada de dislexia, discalculia, disgrafia y tdah. Al principio fue un palo por que no teniamos ni idea de como actuar, como ayudarla, que pasaria en un futuro, si sabriamos ayudarla, porque para nosotros era un mundo desconocido.
Pero encontramos esta asociación, nos pusimos en contacto y todo lo hicieron más fácil, nos explicaron cómo debiamos trabajar con ella, nos apoyaron y dieron pautas para ayudarla, ves que no eres la única y que hay muchas familias en la misma situación.
No podemos estar mas agradecidos a todos y cada uno de los que forman esta asociación que tanto nos ayuda día a día."
Algo no iba bien. Por un lado parecía un niño muy brillante pero por otro lado, le costaba reconocer ciertas letras, se inventaba el final de las palabras, algún número lo escribía en espejo, las secuencias no eran su fuerte, confundía las horas de las comidas con las horas de las cenas…hasta que una profe nos dijo “No sé de este tema pero tiene rasgos de dislexia, hay una asociación en Guada que os puede ayudar”
Y así fue, llamamos y Tamara nos lo confirmó. Nos ayudó a entender que cada dislexia es distinta y que aunque no se cura, cada uno desarrolla sus mecanismos para paliar lo desfavorable si se empieza a trabajar con ellos lo antes posible. También es muy importante mantener la autoestima en condiciones para que el aprendizaje fluya.
Colaborar con Dixguada es una experiencia muy gratificante y enriquecedora. Trabajar en equipo con otros voluntarios y miembros de la asociación me lleva a alcanzar la sensación de comunidad y solidaridad, lo que resulta muy satisfactorio. También me ayuda a desarrollar nuevas habilidades y conocimientos, siendo beneficioso tanto a nivel personal como profesional.
En resumen, colaborar con Dixguada puede ser una experiencia muy positiva y significativa. Se puede ayudar a mejorar la calidad de vida de quienes tienen dificultades específicas del aprendizaje, al mismo tiempo que se aprende y se crece como individuo.
Podrás disfrutar de todas las ventajas y beneficios que la asociación ofrece:
Gracias por ayudarnos a conseguir un Dixguada mejor.
Con sus aportaciones, podemos disponer de más y mejores recursos para nuestros socios. Si eres una entidad solidaria y sensible a nuestras necesidades, colabora con nosotros.